¿Qué es un implante coclear?
Un implante coclear incluye varias piezas de tecnología que trabajan de forma conjunta para transformar las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo, restaurando la audición. Estas señales eléctricas son procesadas a través de las diferentes partes de las que consta el implante coclear. El componente interno, formado por el implante y el haz de electrodos, que implanta un cirujano; y los componentes externos, que son el procesador y la antena receptora, que se coloca en la oreja y se acoplan al implante.
¿Cómo funciona?
- El sonido se capta con un micrófono en el procesador externo.
- El procesador convierte el sonido captado en información digital detallada.
- La antena receptora magnética transmite las señales digitales al implante coclear.
- El implante convierte la información digital recibida en información eléctrica que recorre la matriz de electrodos, a lo largo de la cóclea, hasta el nervio auditivo.
- El nervio auditivo envía impulsos al cerebro donde se interpretan como sonido.
Nuevos procesadores Marvel CI
Advanced Bionics incorpora la célebre plataforma Marvel de Phonak para ofrecer el primer procesador de sonido de implante coclear que se conecta a prácticamente cualquier dispositivo habilitado con Bluetooth y admite llamadas con manos libres. Además, junto con la aplicación AB Remote, permite una gestión cómoda y discreta de los dispositivos auditivos, proporcionando la mayor facilidad de uso.
- Naída CI M: dirigido a adultos, este procesador una potente experiencia auditiva con una comodidad y un confort sin esfuerzo. Equipado con AutoSense OS™ 3.0 es capaz de analizar los sonidos del entorno y activar la función más adecuada.
- Sky CI M: el único procesador de sonido del mundo diseñado específicamente para niños, que se adapta a sus necesidades auditivas cambiantes, proporcionando una excelente calidad de sonido y rendimiento allá donde vaya.
